Blade Runner (1982)
“¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?”
Sinopsis
Blade Runner es una cita que se ubica
en Los Ángeles California, en el año 2019, en universo de la era
CyberPunk o una versión del mundo donde la tecnología avanzó brutalmente
dejando la calidad de vida a un lado. o sea básicamente como ahora pero con más
luces neón y ropa extravagante.
Tal vez te interese Universos y Multiversos en el Cine
En esta cinta Harrison Ford, mejor conocido como Han Solo o Indiana Jones da vida a un policía retirado que es llamado
nuevamente para rastrear Replicante rebeldes. Rick Deckard es un policía
sacado del retiro con características de mercenario y un asunto de su pasado
sin cerrar, que perturbado cazará replicantes fuera del orden.
Los Replicantes son Androides o
robots con características humanas que buscan respuestas a preguntas
ciborexisenciales, que dejaran a los humanos en una posición peligrosa ya que
los robots no se detendrán por nada ni nadie para lograr su objetivo.
Reseña
Vemos una trama tan bien
entrelazada con los personajes, los androides, los escenarios, en una tendencia
de la época donde se marcaba un futuro muy bien imaginado, con muchos detalles
que al momento llegan a ser ciertos como las vídeo llamadas, las ciudades súper desarrolladas e industrias a cargo de la dirección de la sociedad y tan falsos
como los autos voladores, androides con inteligencia artificial demasiado
intuitiva.
Harrison Ford, deja aun lado su
paso entre el espacio y las excavaciones para presentarnos esta fase de hombre
maduro, retirado y olvidado por el mundo el cual solo busca terminar su tiempo
en la tierra.
El comportamiento de Rachel (Sean
Young) Pris (Darly Hannah) y Roy Batty (Rutger Hauer) son pieza clave para que
la película se torne compleja y sombría lo cual te hará que desconfíes de todos
en todo momento.
Esta película es simple y
sencillamente una joya del genero del ciencia ficción y novela policiaca al
mezclar en su trama androides con conciencia, antiguos romances y un futuro
distópico bajo un solo argumento “¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?”
de la novela de Philip K. Dick.
Filme dirigido por Ridley
Scot, creador de Alien el 8vo
pasajero en 1979 y las precuelas Promethus y Alien Covenant (Joya de terror y ciencia ficción), donde también nos
presenta androides con problemas de actitud.
Ridley Scot deja su sello en toda
la película, haciendo un largometraje bastante oscuro y con escenarios asombrosos,
lleno de edificios elegantes y majestuosos que contrastan a la perfección con
las pérfidas vidas de los humanos mostradas en las actividades callejeras y la
sobrepoblación de este futuro “Surrealista”.
Nuevamente las musicalización
juega un papel muy importante, donde las notas de seducción, los acordes de
persecución y las melodías de suspenso se convierten en un personaje más
dirigido por el griego Vangelis.
Los efectos especiales, fueron demasiado
buenos ayudando a sumergirnos en una era donde la posibilidad de distinguir a
un humano de un androide es casi imposible.
Esta producción se ganó un lugar
en el la memoria de los espectadores a tal grado que se considera un película
de culto, lo cual dejo en descontento a muchos cuando se difundió un rumor remake
de la cinta, que posteriormente se desmiento y se aclaró que sería una secuela.
Sin mas por el momento, esta película sin duda los tendrá pegados a su sillón ya que la pueden encontrar en la plataforma de CInepolis Klic
Sundtrack
Ficha Tecnica
Blade Runner EUA, 1982
Dirección: Ridley Scott
Guión: Hampton Fancher, David Webb Peoples (basado en una novela de Phillip K. Dick)
Producción: Michael Deeley
Fotografía: Jordan Conenweth
Música: Vangelis
Interpretación: Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Eduard James Olmos
Guión: Hampton Fancher, David Webb Peoples (basado en una novela de Phillip K. Dick)
Producción: Michael Deeley
Fotografía: Jordan Conenweth
Música: Vangelis
Interpretación: Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Eduard James Olmos
Comentarios
Publicar un comentario